h

Formulario contacto

¡Llámanos ahora!

info@asal.es

En Asal podemos asesorarte sobre el tipo de carretilla elevadora o máquina de almacén para renovar o completar tu flota. Para ello, podemos analizar contigo el tipo de operaciones que vas a llevar a cabo y las dimensiones de tus instalaciones, así como los materiales o mercancías que habitualmente se van a manipular.

De esta forma los costes se adaptarán perfectamente a tus necesidades consiguiendo la máxima eficiencia logística. 

Una vez revisados estos factores, te recomendamos que pongas el foco en cuatro aspectos fundamentales que debe tener la carretilla elevadora elegida. Todos ellos son recomendables para cualquier tipo de operativa.

4 aspectos que toda carretilla elevadora debe tener

A la hora de comprar una carretilla elevadora e independientemente de la operativa que realices en tu empresa, hay aspectos en los que siempre debes invertir.

1- Ergonomía:

Un elemento crucial a la hora de elegir una carretilla, es la importancia del conductor. Él es realmente quien va a realizar el trabajo y necesitas garantizar una cierta comodidad, la eliminación de la fatiga y su seguridad. De esta manera se consigue una combinación perfecta entre  máquina-operario. 

La ergonomía de una carretilla depende de la disposición de sus elementos y, en definitiva, en la capacidad de ofrecer un habitáculo de calidad que no ponga en peligro ni su rendimiento ni su integridad física, pero también tiene en cuenta la capacidad del fabricante para ofrecer un diseño amplio, cómodo y con máxima visibilidad periférica.

La clave de una carretilla elevadora ergonómica es la personalización, de manera que pueda adaptarse a los hábitos y condiciones de trabajo. Deberás buscar una gama de carretillas elevadoras flexible que te permita un amplio abanico de posibilidades de adaptación para el conductor.

 

2- Mantenimiento y eficiencia

Existen carretillas elevadoras capaces de ofrecer un rendimiento altísimo y a cambio no necesitan largas sesiones de carga ni mantenimientos frecuentes. La elección de la solución energética que más se adapte a tu operativa (carretilla diésel, gas, eléctrica, térmica, etc) supondrá un aumento de la productividad, además de contribuir a reducir la huella en el medio ambiente.

Algunos factores son:

    • Diseño optimizado del chasis y de la cabina para mejorar la visibilidad
    • Mástil de alta gama para una máxima seguridad en la manipulación de cargas,
    • Conexión digital en red para un mantenimiento sencillo.

3- Seguridad

No olvides fijarte especialmente en la garantía de la seguridad tanto para los operarios, como para los materiales.

A menudo tienen que trabajar en condiciones de iluminación insuficientes. Si esta es la circunstancia, es interesante contar con carretillas elevadoras con sistemas de seguridad incorporados y soluciones de alerta e iluminación. Garantizar la máxima visibilidad reduce riesgos y aumenta la productividad.

     

    4- Digitalización

    Actualmente existen sistemas que permiten la integración en el Software de Gestión de Almacenes  pueden darte información en tiempo real del estado, funcionamiento y rendimiento de tu flota. Es un valor añadido a analizar, y una inversión a futuro que facilita la gestión logística y el mantenimiento de la flota.

    Nuestros más de 30 años de experiencia en el sector, nos avalan para poder asesorarte y ofrecerte las mejores alternativas para aumentar o renovar tu flota, en Asal tenemos las mejores soluciones en carretillas elevadoras y equipos de almacén para cualquier operativa.

     

     

    Hola, ¿En qué podemos ayudarte?